Coca-Cola vs Pepsi: 4 golpes de Marketing Digital

Los 4 golpes publicitarios de la guerra histórica Coca-Cola vs Pepsi

La publicidad es un arma arrojadiza que muchas empresas han utilizado contra sus principales competidores. Coca-Cola vs Pepsi es el resultado de una histórica guerra del Marketing Digital entre los dos gigantes de los refrescos. Sin duda, una legendaria batalla que ha dejado grandes acciones publicitarias. Por ello, en este post te mostramos las más icónicas. Te presentamos los… 4 golpes de Marketing Digital de la guerra Coca-Cola vs Pepsi Golpe 1: Las latas de Coca-Cola Este es probablemente el spot publicitario más famoso de toda la rivalidad Coca-Cola vs Pepsi. Un anuncio en el que un niño acude a …

Leer Más

7 secretos de los logos más famosos

7 secretos de los logos más famosos del mundo

Los logos son la imagen más visible y reconocible de cualquier empresa o corporación. Su marca y seña de identidad. Un simple y, a su vez, complejo, golpe visual capaz de comunicar diferentes estímulos. Desde transmitir valores hasta generar confianza y llamar la atención. La psicología del color, por supuesto, también es determinante. Sin duda, se trata de elementos muy trabajados que guardan grandes secretos. El secreto de 7 logos famosos 1. Toyota Uno de los logos más trabajados de la historia. Por un lado, representa tres corazones: el del cliente, el del producto y el de los avances tecnológicos. …

Leer Más

La Comunicación Institucional según el dircom del Parlamento Europeo

Máster en Comunicación Institucional

La comunicación institucional es el altavoz de gobiernos y organismos. También del Parlamento Europeo, la única institución de la Unión Europea elegida por sufragio directo. Desde Next Educación, hemos tenido la oportunidad de visitar el ente legislativo en Bruselas. Y, además, de conocer y entrevistar a su Director General de Comunicación, Jaume Duch. El periodista español ejerce también de portavoz. En este post, el Dircom nos cuenta… Las claves de la Comunicación Institucional en el Parlamento Europeo 1. Objetivo Toda estrategia de Comunicación Institucional debe contar con una serie de objetivos. Estos deben ser medibles y realistas. En este sentido, …

Leer Más

Comunicación emocional en los anuncios navideños

Comunicación Emocional en los anuncios de Navidad 2021

La comunicación emocional es la gran aliada de las marcas en época navideña. Momentos de sensibilidad, ternura y afecto que se unen a un componente consumista sin precedentes. En este sentido, los anuncios de Navidad se han convertido en auténticas producciones cinematográficas. Mensajes con una enorme carga emotiva que calan perfectamente en nuestras mentes. A pesar de que su objetivo principal no deje de ser el aumentar las ventas, la responsabilidad social corporativa y el branding juega un papel fundamental. De esta manera, las marcas tratan de transmitir un componente humano que va más allá de lo estrictamente comercial. Sin …

Leer Más

Next Educación y CFI Reina Isabel se alían en materia formativa

Next Educación se alía a CFI Reina Isabel de Granada

Next Educación se une al CFI Reina Isabel para garantizar la formación en comunicación y marketing digital en Granada. Ambas instituciones han presentado el inicio del Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital. En el acto ha participado el presidente de Next Educación, Dr. Manuel Campo Vidal; y Francisco Reyes, Responsable del Área de Desarrollo de Negocio del CFI Reina Isabel; y Ángel Oliveras, socio fundador del centro granadino. Además, ha contado con gran afluencia de público empresarial, institucional y estudiantil. Next Educación y CFI Reina Isabel de Granada presentan el Máster en Comunicación y Marketing Digital Calidad docente El …

Leer Más

Francisco Moreno, Director general de RTVC en una Clase Magistral en Next Educación

Francisco Moreno, director general de RTVC

Rigor. Ese es el compromiso que, en palabras de Francisco Moreno, ha predominado en la gestión informativa del volcán de La Palma (Islas Canarias) por parte de Radio Televisión Canaria, institución que dirige. Rigor caracterizado por la capacidad empática de los periodistas hacia los palmeros y canarios. Una cobertura mediática les ha conducido al Premio Ondas 2021. Así lo ha expuesto el director general de Radio Televisión Canaria (RTVC) y docente de Next Educación, Francisco Moreno, en una Clase Magistral celebrada en la institución académica. La cobertura del volcán de La Palma según Francisco Moreno El simbolismo de la iglesia …

Leer Más

¿Qué opiniones tienen los alumnos de Next Educación?

Opiniones Next Educación con María Peña

Las opiniones de los alumnos y alumnas Next es nuestro mejor legado. Vidas que cambian positivamente por el efecto transformador de la experiencia Next Educación. «Gracias a mi paso por Next ahora cuento con herramientas y estrategias de marketing y comunicación que aplico a mi trabajo» De Madrid a Etiopía. Hasta el modesto país de África Central han llegado los conocimientos adquiridos por María Peña Coto en el Máster en Comunicación Política y Marketing Digital. Enfocada profesionalmente en el ámbito artístico y social, su paso por Next Educación le ha ayudado «a presentar mejor mis proyectos y preparar bien las …

Leer Más

Mejores discursos de la historia

Mejores Discursos de la historia

Los discursos se han convertido en un arma de comunicación persuasiva en la historia. Una mezcla entre la comunicación verbal y comunicación no verbal junto con un componente emocional sin precedentes. El cóctel perfecto para captar la atención de la audiencia, seducirla y atraparla. En este post te presentamos algunos de los discursos históricos tanto en comunicación política como en algunas películas míticas. 4 discursos emblemáticos 1. Martin Luther King: ‘I have a dream’ A finales de agosto de 1963, el activista afroestadounidense expresó su mayor sueño: la igualdad entre negros y blancos en Estados Unidos (y en el mundo) …

Leer Más

Next Educación en el Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural con «Ruraltivity»: el 54% de la emprendedoras rurales son mujeres

MANUEL RAMOS. Next Educación ha celebrado con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) el tercer Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural y el periódico Murcia.com destaca como «el emprendimiento rural destaca por ser predominantemente femenino (el 54% de emprendedores rurales son mujeres frente al 30% en el mundo urbano)». La organización de mujeres rurales FADEMUR abrió el plazo de inscripción en la jornada semipresencial de su lanzadera Ruraltivity que se celebró el día 28 de abril (2021) y «cientos de emprendedores y emprendedoras rurales ya se han inscrito para participar en esta cita que también contará con figuras del sector público y privado. Así, además de impartir formación, FADEMUR dará la oportunidad de canalizar las demandas y denuncias del colectivo», indica la web murciana.

Leer Más

Next Educación programa una visita a la Exposición sobre Buckminster Fuller de la Fundación Telefónica (Madrid)

FEDERICO UTRERA (Next Educación). *Los alumnos de Next Educación tienen programada este jueves 18 de febrero (2021) a las 12.00 horas una visita a la Fundación Telefónica (C/ Fuencarral, 3, esquina Gran Vía de Madrid) donde se exhibe la exposición «Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller», que permanece hasta el 14 de marzo de 2021. Cuando uno es al tiempo arquitecto, ingeniero, matemático, comunicador, profesor y filósofo cuesta definirse y que lo definan. Buckminster Fuller lo hacía como una especie de «Diseñador Científico de Soluciones Anticipadas«. Tom Wolf advirtió con ironía que podía confundirse con un «inventor chiflado«. Y no le faltaba razón: defiende que la mejor manera de entender el mundo es hacer la tierra plana como si fuera una enorme y única isla rodeada por una sola inmensidad oceánica, para desdicha de Mercator y algarabía de los «tierraplanistas». Bromas aparte –siempre el humor salpicando la rareza de los genios– tras ver la exposición me quedo con dos ideas y dos facetas. La primera la de un hombre que vislumbró y anticipó el siglo XXI con el big data, las megalópolis (con su antítesis, el despoblamiento) y el auge de la información en internet, como Tesla vio venir y plasmó el salto de calidad que daría el planeta con la electricidad.

Leer Más