Francesc Boya: “Todos los territorios que tengan un proyecto de futuro se salvarán”

I Congreso de Soluciones Inteligentes para el Medio Rural con Francesc Boya

“Propongo a Susana Solís y a Isabel Benjumea reunirnos las tres juntas con la comitiva del reto demográfico europeo”, Inmaculada Rodríguez Piñero, eurodiputada PSOE “Hay que recuperar la ley del Gobierno que elimina burocracia para los fondos de la UE”, Susana Solís, eurodiputada Ciudadanos Next Educación celebra el I Congreso de Soluciones Inteligentes para el Medio Rural Francesc Boya, Secretario General para el Reto Demográfico “Soy optimista porque, por primera vez, vemos un escenario donde la política se siente interpelada por la despoblación. Con estas políticas, los resultados van a llegar”, ha señalado el Secretario General para el Reto Demográfico, …

Leer Más

Next Educación presenta el I Congreso de Soluciones Inteligentes para el Medio Rural

I Congreso de Soluciones Inteligentes para el Medio Rural

Next Educación propone soluciones inteligentes para el medio rural junto a la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo y Cajamar. Emprendedores, instituciones públicas y medios de comunicación se reúnen para luchar contra la despoblación. ¿Te gustaría asistir? Inscríbete aquí. Consulta el programa completo del acto aquí. Soluciones Inteligentes para el Medio Rural El congreso tendrá lugar el jueves 17 de febrero en Villar del Arzobispo (Valencia). Concretamente, en el edificio de El Patronato, situado en la Calle de las Cruces, 16. Asimismo, el acto podrá seguirse de forma virtual a través de la Plataforma de Formación de …

Leer Más

Frances Boya: “El Reto Demográfico es también un Reto Democrático”

Frances Boya "El reto demográfico es un reto democrático"

Susana Solís: “El reto demográfico es la tercera prioridad de la Unión Europea, junto a la transición ecológica y digitalización” Luis Sáez de Jáuregui: “Cada día que pasa, la edad media de España envejece seis horas. Cada cuatro años, España envejece un año” “El reto demográfico es también un reto democrático”, ha señalado Frances Boya, Secretario General para el Reto Demográfico en el MITECO, en el Foro Next Educación, celebrado en colaboración con Fundación AXA. Pero no solo en España: “el reto demográfico es la tercera prioridad de la Unión Europea, junto a la transición ecológica y la digitalización”, ha …

Leer Más

‘Empuéblate’: Next Educación y Fundación Eurocaja Rural se unen contra la despoblación

'Empuéblate': soluciones contra la despoblación

‘Empuéblate‘ ya es sinónimo de soluciones y oportunidades contra la despoblación. Next Educación, bajo el paraguas de la Cátedra del Reto Demográfico y la Despoblación, y Fundación Eurocaja Rural lo han hecho posible. Una iniciativa que pretende promover el desarrollo y crecimiento socioeconómico de los pequeños municipios de España. ‘Empuéblate’: Soluciones contra la Despoblación El periodista y presidente de Next Educación, Manuel Campo Vidal, ha sido el encargado de conducir un acto que simboliza la unión de administraciones, empresas y sociedad civil por revertir el fenómeno de la España Despoblada. El evento ha contado con la participación del Presidente de …

Leer Más

Next Educación y Fundación Eurocaja Rural impulsan ‘Empuéblate’

Next Educación y Fundación Eurocaja Rural presentan 'Empuéblate'

‘Empuéblate’ ofrecerá soluciones al problema de la despoblación Next Educación, en colaboración con la Fundación Eurocaja Rural, han presentado una iniciativa en la lucha contra la despoblación. Se trata de un acto conjunto denominado ‘Empuéblate‘ donde se propondrán soluciones a favor de la repoblación en España. Además, se abarcarán proyectos de vida sostenible e integradora en el medio rural. El evento se celebrará de manera presencial el próximo 22 de octubre en el Auditorio de Eurocaja Rural. Reconocidos ponentes, expertos y directivos de importantes empresas serán los protagonistas junto al periodista Manuel Campo Vidal, encargado de dirigir y conducir el …

Leer Más

Next Educación defiende en ‘Aquí la Tierra’ (RTVE) su visión sobre ‘La España Despoblada’

Next Educación defiende en 'Aquí la Tierra' (RTVE) su visión sobre 'La España Despoblada'

MANUEL RAMOS. «El ayuntamiento, la escuela, la iglesia, el casino, el teleclub… todo lo que albergaba la bulliciosa vida de muchos de nuestros pueblos cerraron sus puertas para siempre cuando empezaran los grandes trasvases de población del campo a las ciudades y media España quedo despoblada. Pero Manuel Campo Vidal acaba de publicar un libro en el que deja claro dos cosas: que sin pueblos no hay futuro. Y que todavía estamos a tiempo de rectificar el enorme error. ¿Qué fue de la España que quedó despoblada? Nos lo cuenta Manuel Campo Vidal«. El programa «Aquí la Tierra» de RTVE se desplazó con el rector de Next Educación hasta el municipio de Valverde de los Arroyos (Guadalajara).

Leer Más

Next Educación asiste a Presura 2021: Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural

Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural

MANUEL RAMOS. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que será el encargado de abrir a finales de mayo la cuarta edición de Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, suspendida en el otoño de 2020 debido a la crisis sanitaria. Y Next Educación estará presente ese 28 de mayo (2021) a las 13:20 horas con la presentación del libro «La España despoblada: crónica de emigración, abandono y esperanza» de Manuel Campo Vidal, responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación. La web «El Hueco de Soria» ha editado el cartel que emplaza para esta jornada donde se debatirá sobre «¿quién piensa de verdad en lo rural» donde recoge este acto.

Leer Más

Next Educación afronta en Teruel el reto de la despoblación con el ministro de Universidades y el rector de la UNED

MANUEL RAMOS. El rector de Next Educación, Manuel Campo Vidal, agradeció así la invitación: «Camino de Teruel. Hoy, el profesor Manuel Castells, ministro de Universidades y el rector de la UNED presentan allí el compromiso de esa universidad ante el reto de la despoblación. Será un honor acompañarlos. Gracias por invitarme a intervenir». Y, en efecto, el acto fue un éxito, como recogen numerosos medios de comunicación. El Heraldo de Aragón resume que «el ministro de Universidades, Manuel Castells, ha lanzado este viernes 14 de mayo (2021) en Teruel la cátedra sobre aeronaves no tripuladas y aviación comercial que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que va a crear en la capital turolense el próximo curso». Y bajo el epígrafe «El programa ‘La UNED y el territorio» destaca que «la universidad ante el reto de la despoblación» ha sido presentado en un acto conducido por el periodista Manuel Campo Vidal, que ha relatado su propia experiencia como emigrante desde Camporrells (Huesca). La UNED pondrá en marcha en el próximo curso cuatro proyectos de expansión en la provincia de Teruel como herramientas para luchar contra la despoblación. Las actuaciones, englobadas dentro del programa ‘La UNED y el territorio: la universidad ante el reto de la despoblación’, han sido presentadas por Manuel Castells y por el rector de la UNED, Ricardo Mairal, en la capital turolense».

Leer Más

Next Educación en el Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural con «Ruraltivity»: el 54% de la emprendedoras rurales son mujeres

MANUEL RAMOS. Next Educación ha celebrado con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) el tercer Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural y el periódico Murcia.com destaca como «el emprendimiento rural destaca por ser predominantemente femenino (el 54% de emprendedores rurales son mujeres frente al 30% en el mundo urbano)». La organización de mujeres rurales FADEMUR abrió el plazo de inscripción en la jornada semipresencial de su lanzadera Ruraltivity que se celebró el día 28 de abril (2021) y «cientos de emprendedores y emprendedoras rurales ya se han inscrito para participar en esta cita que también contará con figuras del sector público y privado. Así, además de impartir formación, FADEMUR dará la oportunidad de canalizar las demandas y denuncias del colectivo», indica la web murciana.

Leer Más

La multinacional alemana Bayer convoca a Next Educación entre los 10 expertos para «Repensar lo Rural»

MANUEL RAMOS. La multinacional farmacéutica alemana Bayer AG ha impulsado la puesta en marcha del proyecto ‘Repensando lo Rural para una España Saludable y Sostenible‘, cuyo objetivo es analizar cómo el desarrollo rural y la vertebración del territorio pueden contribuir a la mejora de la salud ambiental de los ciudadanos. El proyecto incluye, además de la salud propiamente dicha, los aspectos emocionales, sociales, laborales y relacionales, informa la agencia Servimedia: «Se trata de un grupo multidisciplinar formado por una decena de expertos con experiencia en campos como la salud, la agricultura, la digitalización, la economía, la sostenibilidad o la demografía». Y entre ellos está Next Educación, según informa Bayer.

Leer Más