El papel del consumidor en la economía verde

El papel del consumidor en la economía verde

La transición hacia una economía verde no depende únicamente de gobiernos o grandes empresas. El papel del consumidor es esencial en la transformación del modelo económico hacia uno más sostenible, justo y responsable con el medioambiente. En un contexto de emergencia climática y agotamiento de recursos naturales, las decisiones cotidianas de compra, consumo y ahorro marcan la diferencia. El poder de elegir Cada vez que una persona opta por un producto con menor huella de carbono, un servicio comprometido con prácticas sostenibles o una marca transparente en su cadena de suministro, está ejerciendo su poder como consumidor consciente. Esta capacidad …

Leer Más

Inteligencia emocional en la gestión empresarial

Inteligencia emocional en la gestión empresarial

Las decisiones no solo se basan en datos, cifras o estrategias frías en el mundo empresarial. El éxito de un proyecto o de un equipo también depende de la capacidad de un líder para gestionar sus emociones y las de los demás. Esta habilidad, conocida como inteligencia emocional en la gestión empresarial, se ha convertido en un factor decisivo para liderar con eficacia en un mundo cada vez más complejo y cambiante. ¿Qué es la inteligencia emocional aplicada a la empresa? La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y regular nuestras propias emociones, así como de interpretar y …

Leer Más

10 ideas de negocio para emprender

10 ideas de negocio para emprender

Emprender hoy significa tener la capacidad de detectar oportunidades, adaptarse al cambio y aportar valor en un entorno cada vez más competitivo y digital. Gracias al auge de la economía verde, la transformación tecnológica y el cambio en los hábitos de consumo, surgen nuevas posibilidades para crear negocios sostenibles, escalables y rentables. Desde Next Educación te presentamos estas 10 ideas de negocio que responden a las tendencias más relevantes del mercado actual. 10 ideas de negocio 1. Consultoría en sostenibilidad La sostenibilidad ha pasado de ser un valor añadido a una prioridad estratégica. Cada vez más organizaciones buscan medir su …

Leer Más

Cómo los datos predicen nuestras vacaciones

Cómo los datos predicen nuestras vacaciones

Los datos son hoy una brújula silenciosa que orienta no solo decisiones empresariales, sino también nuestras experiencias cotidianas. Entre ellas, las vacaciones. Elegimos destinos, compramos vuelos, reservamos hoteles o buscamos actividades de ocio, todo ello dejando un rastro digital que la tecnología, a través del Big Data y la inteligencia artificial, puede analizar para anticiparse a nuestras necesidades e influir en nuestras elecciones. Datos y turismo Cada vez que haces clic en una oferta, guardas un destino en favoritos o consultas el clima en una ciudad concreta, estás generando información valiosa. Las plataformas turísticas —desde buscadores de vuelos hasta agencias …

Leer Más

Los podcast más escuchados en México

Los podcast mas escuchados en México

El podcast se ha convertido en un formato de audio en constante crecimiento en México, con una audiencia cada vez más exigente y diversa. Según rankings de Spotify, los podcast más escuchados en México por conectar con millones de oyentes: ‘Las Alucines’, ‘Relatos de la Noche’, ‘Seis de Copas’ y ‘Escándalo Mexicano’. Cada una representa una categoría —comedia, misterio, conversación entre amigas y periodismo de investigación— y juntas configuran el panorama actual de la narrativa sonora mexicana. Los 4 podcast más escuchados en México 1. ‘Las Alucines’ Las humoristas Lupita Villalobos y Quesito (Kass Quezada) lideran las pantallas de audio …

Leer Más

Similitudes y diferencias en las campañas electorales en América y Europa

Similitudes y diferencias en las campañas electorales en América y Europa

Las campañas electorales son piezas clave en todo sistema democrático. Aunque el objetivo final sea el mismo —movilizar al electorado y ganar votos—, existen notables similitudes y  diferencias en las campañas electorales entre América y Europa, tanto en la forma como en el fondo. Factores como la historia política, la legislación, la cultura comunicacional y el uso de las nuevas tecnologías dan forma a estilos distintos de hacer campaña a uno y otro lado del Atlántico. Comprender estos matices se vuelve esencial para quienes se dedican a la comunicación política, al análisis electoral o al diseño de estrategias de campaña. …

Leer Más

Por qué formarte en administración de negocios es clave para tu desarrollo profesional

Por qué formarte en administración de negocios es clave para tu desarrollo profesional

La administración de negocios se ha consolidado como una de las áreas de conocimiento más relevantes para quienes aspiran a liderar, emprender o escalar profesionalmente. Ya no basta con tener talento o experiencia: se necesita una visión global, habilidades de gestión y una sólida base estratégica para tomar decisiones acertadas. ¿Qué es la administración de negocios y por qué es tan relevante? La administración de negocios abarca la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una empresa para alcanzar sus objetivos. Se trata de un área transversal que integra disciplinas como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos y estrategia. …

Leer Más

Cómo se construye la imagen pública de un candidato desde cero

Cómo se construye la imagen pública de un candidato desde cero.

La imagen pública de un candidato no se improvisa. Es el resultado de una estrategia cuidadosamente diseñada, en la que se combinan análisis político, narrativa personal, asesoramiento comunicativo y conexión emocional con el electorado. Construir esta imagen desde cero supone uno de los mayores retos en cualquier campaña electoral y requiere de profesionales con formación específica en comunicación política y gestión de marca personal. Claves para construir la imagen pública del candidato 1. Diagnóstico y autenticidad El primer paso para construir una imagen pública eficaz es realizar un diagnóstico profundo. ¿Quién es el candidato? ¿Qué valores representa? ¿Cuál es su …

Leer Más

Cómo convertir problemas en oportunidades de negocio

Cómo convertir problemas en oportunidades de negocio

En el entorno empresarial, los desafíos y las crisis no son excepciones, sino constantes. Sin embargo, lo que distingue a los emprendedores exitosos no es la ausencia de problemas, sino su capacidad para identificar en cada dificultad una oportunidad de innovación, mejora o creación de valor. Ver el problema como punto de partida Muchos de los productos y servicios que hoy utilizamos a diario nacieron de una necesidad no resuelta. Desde aplicaciones que simplifican gestiones cotidianas hasta soluciones tecnológicas complejas, las mejores ideas de negocio suelen surgir cuando alguien detecta una carencia en el mercado o una ineficiencia que nadie …

Leer Más

Aprende Marketing Digital en Next Educación

Aprende Marketing Digital en Next Educación

Hoy no basta con estar en internet: hay que saber destacar. ¿Cómo lograrlo? Aprende marketing digital y domina el entorno donde se toman las decisiones, se construyen marcas y se generan oportunidades reales. En Next Educación, transformamos el aprendizaje en experiencia práctica, preparando a los profesionales que lideran el cambio digital desde dentro. Nuestra visión parte de una realidad clara: las empresas buscan perfiles estratégicos, creativos y con criterio analítico. Y eso solo se consigue con una formación sólida, aplicada y conectada con el mercado actual. (¿Te interesa este área? Conoce el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing …

Leer Más