Cómo hacer un presupuesto efectivo y mantenerlo

Cómo hacer un presupuesto efectivo y mantenerlo

Hacer un presupuesto es uno de los pilares fundamentales de una buena salud financiera. Ya sea para gestionar las finanzas personales, familiares o de un emprendimiento, un presupuesto bien estructurado permite tener claridad sobre los ingresos, controlar los gastos y planificar el futuro con mayor seguridad. No se trata únicamente de registrar cifras, sino de construir una herramienta que ayude a tomar decisiones conscientes y sostenibles. ¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es una planificación financiera que establece cuánto dinero se espera recibir (ingresos) y cuánto se pretende gastar (egresos) en un periodo determinado, generalmente mensual. Su principal objetivo es …

Leer Más

El papel del Director Financiero en la transformación empresarial

El papel del Director Financiero en la transformación empresarial

La figura del Director Financiero (CFO, por sus siglas en inglés) ha evolucionado significativamente. Tradicionalmente centrado en la gestión de las finanzas y el control presupuestario, el CFO moderno se ha convertido en un líder clave en la transformación empresarial, desempeñando un papel estratégico que abarca desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la promoción de una cultura organizacional innovadora. El Director Financiero como líder de la transformación digital La transformación digital es un proceso esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en la era tecnológica. En este contexto, el CFO asume un rol protagónico al liderar la implementación …

Leer Más

Gestión de flujo de caja: Clave para la supervivencia de las pymes

Gestión de flujo de caja - Clave para la supervivencia de las pymes

La gestión del flujo de caja es un aspecto fundamental para la supervivencia y el éxito de las pequeñas y medianas empresas (pymes). En un entorno económico caracterizado por la volatilidad y la competencia, la capacidad de una pyme para administrar de manera efectiva su flujo de caja puede marcar la diferencia entre prosperar o enfrentar dificultades financieras. (¿Te interesa este área? Fórmate en el Máster en Dirección Financiera de Next Educación) ¿Qué es el flujo de caja? El flujo de caja, también conocido como cash flow, se refiere al movimiento de dinero que entra y sale de una empresa …

Leer Más

Diversificar ¿para qué?

Diversificar ¿para qué?

La diversificación empresarial se considera un objetivo importante porque favorece el crecimiento, − aunque no siempre sea rentable−, abre nuevas oportunidades y, sobre todo, reduce el riesgo. Esto último importa porque la aversión a la pérdida del decisor hace que su aprecio a la ganancia sea menor que a la pérdida. Se prefiere evitar pérdidas antes que lograr ganancias de igual importe. Un euro de pérdida pesa más del doble que otro de ganancia, nos dijeron Kahneman y Tversky. La aritmética de diversificar En la apuesta de ganar 300 € si sale cara y perder 150 € si sale cruz, …

Leer Más

Finanzas básicas para emprendedores: la guía

Finanzas básicas para emprendedores la guía

Emprender es una aventura emocionante y desafiante, llena de oportunidades para la innovación y el crecimiento personal. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos y, a menudo, más intimidantes para los nuevos emprendedores es la gestión financiera. Entender y manejar adecuadamente las finanzas de tu negocio es esencial para asegurar su sostenibilidad y éxito a largo plazo. Esta guía básica te proporcionará una introducción a los conceptos financieros clave que todo emprendedor debe conocer. ¿Quieres saber más sobre Finanzas? Descubre nuestro innovador Máster en Dirección Financiera para lograr el éxito de tu negocio. 1. Planificación Financiera 1.1. Presupuesto El …

Leer Más

Curiosidades de la historia de los bancos

historia de los bancos

Si pensamos en finanzas es probable que la primera imágen que se nos venga a la cabeza sea la de un banco. La historia de los bancos se remonta cuatro milenios atrás cuando surgen las sociedades complejas, donde comienza la acumulación de riqueza, como pueden ser la época del Egipto Faraónico o Babilonia. En este artículo de Next Educación te contaremos algunas de las… Curiosidades de la historia de los bancos ¿Cuáles fueron los primeros bancos? Las primeras instituciones que se encargaron del almacenamiento de dinero y objetos de valor fueron los templos. Por ejemplo, los habitantes de la antigua …

Leer Más

El “Halving” de Bitcoin: Nuevos Desafíos, Nuevas Oportunidades

que-es-el-halving-bitcoin-y-sus-desafios-y-oportunidades

En el emocionante mundo de las finanzas digitales y las inversiones, pocos eventos generan tanta expectación y debate como el halving de la criptomoneda Bitcoin. Este fenómeno programado, que ocurre cada cuatro años o 210.000 bloques minados, no solo es crucial para los entusiastas del criptomundo, sino que también ha capturado la atención de inversores tradicionales. El último halving se produjo en el año 2020 y el siguiente será en este año 2024, veamos en qué consiste. ¿Qué es el Halving de Bitcoin? Se trata de un evento programado en el código de la criptomoneda que reduce a la mitad las recompensas …

Leer Más

Un proyecto tiene un solo valor creado, pero dos rentabilidades

Un proyecto tiene un solo valor creado, pero dos rentabilidades

Hay que diferenciar entre la rentabilidad económica del proyecto y la financiera de su promotor o accionista. La primera se calcula a partir de su movimiento operativo de fondos (cobros menos pagos de cada periodo). Evalúa el atractivo del proyecto sin considerar su financiación. La rentabilidad del emprendedor se halla a partir del flujo de caja para el accionista. Este flujo estima el dinero que queda para el promotor en cada periodo después de atender todos los otros desembolsos, incluido el servicio de la deuda. Coincide con la diferencia entre el flujo operativo y el de la deuda. De la …

Leer Más

Los Key Performance Indicators

Los Key Performance Indicators

Los indicadores clave de resultados (Key Performance Indicators – KPI) miden la progresión de los factores clave de éxito de la empresa FCE y de sus unidades y alimentan los dashboards y el Cuadro de Mando Integral. Son parámetros que, en su conjunto, miden eficazmente el desempeño y la situación de la compañía. Por ejemplo, los KPI de una compañía de suministro eléctrico incluyen la tasa de disponibilidad de la red expresada en el porcentaje de tiempo que ha estado operativa, para medir la calidad de su servicio. Los KPI miden la salud de la empresa Ayudan a decidir lo …

Leer Más

Diana Carolina Hernández: «Sin Next nunca hubiera tenido esta oportunidad laboral»

foro-con-diana-carolina-hernandez-alumni-master-direccion-financiera

Los alumnos son el principal pilar de Next Educación. Una de nuestras prioridades es conocer cómo ha sido su paso por la escuela y el impulso profesional que les ha proporcionado Next. Además de informar de los éxitos que tienen sus proyectos actualmente. Hoy te contamos la historia de Diana Carolina Hernández, en un nueva edición de ‘Somos Next Educación’ que dedicamos a los alumnos y alumnas de esta institución académica, junto a Alberto Fandos Portella, director de Comunicación y Marketing de Next Educación. (Puedes acceder al foro completo aquí) «Next Educación siempre está dispuesto a guiarte y ayudarte» Diana Carolina Hernández …

Leer Más

Miércoles 30 abril - 12h (Esp)

Foro Next Educación con la Ministra Elma Saiz

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.