Continúa la difusión de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación (Febrero 2021):

Continúa la difusión de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación

RODRIGO CAMPOS. Continúa la actividad de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación con la difusión en medios de comunicación del libro “La España despoblada. Crónicas de emigración, abandono y esperanza” (Ed. Sagesse/ Next Educación, 2020), del Dr. Manuel Campo Vidal. En esta ocasión recogemos las intervenciones del mes de febrero de 2021 para la hemeroteca de este departamento. Y destacamos la siguiente declaración del autor: «En el libro propongo crear una «rural proofing», una lupa rural. Es un término que se acuñó en Inglaterra y que sirve para garantizar que todas las normas que se aprueben en el ámbito legislativo sean revisadas por una serie de personas con una especial sensibilidad hacia el rural. En este sentido, estamos en el buen camino, porque el Gobierno ha nombrado a Francesc Boya, que era el presidente de la Asociación del Pueblos de Montaña y del Valle de Arán, por lo tanto tiene bien estudiada y vivida la asignatura del mundo rural».

Leer Más

Éxito de la conferencia de Carme Artigas en Next Educación: Digitalización, Big Data e Inteligencia Artificial

MANUEL RAMOS. La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha sido la protagonista del Foro Next Educación este 15 de marzo (2021). Artigas explicó el Plan Nacional de Lenguaje Natural, para que España sea líder mundial en el desarrollo de inteligencia artificial en lengua española así como el Plan Nacional de Algoritmos Verdes. La dirigente española destacó como es necesaria la inversión académica, científica y en las empresas para la robotización de procesos de cualquier sector y ámbito económico y su intervención fue muy bien acogida por los alumnos de los másteres de esta Universidad. Dos vídeos del canal de televisión de nuestro Centro de Educación Superior (Ces Next) recogen sendas intervenciones de la Secretaria de Estado en el Foro Next Educación explicando los planes de digitalización y la apuesta del Gobierno por la digitalización y la inteligencia artificial, intervención que también recogió la Agencia Europa Press, el periódico «El Día Digital«, el diario económico Bolsamanía así como el sitio oficial de Next IBS., que recoge íntegramente su conferencia.

Leer Más

Next Educación en el 3º Congreso de Desarrollo Sostenible: «El nuevo liderazgo es el coliderazgo»

Desarrollo Sostenible

MANUEL RAMOS. “Moderado por Manuel Campo Vidal, periodista experto en comunicación corporativa (Next International Business School), han tratado diversos temas como la importancia de la cooperación de todos los sectores para lograr la sostenibilidad que se requiere, la necesidad de mayor ética y honestidad en la toma de decisiones por parte de las empresas, y de actuar ya”. La revista “Alimentaria” resume así la presencia del rector de Next Educación en el 3º Congreso AECOC de Desarrollo Sostenible. Y titula: «El nuevo liderazgo es el coliderazgo”.

Leer Más

Next Educación en el congreso anual sobre seguridad alimentaria organizado por AECOC

AECOC

MANUEL RAMOS. «El foro también ha contado en calidad de ponente con el presidente de la escuela de negocios Next IBS, el periodista Manuel Campo Vidal, quien ha lamentado que algunos políticos corran “el riesgo de exagerar yendo más allá de la información, generando alarma y perjuicio a empresas del sector”, en alusión a la campaña iniciada por el Ministerio de Consumo bajo el lema “El azúcar mata”. Así recoge la Agencia Efe en su sección sobre Agricultura como la moda de consumir productos crudos o poco cocinados se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo en materia de seguridad alimentaria, junto con el cambio climático y la cada vez mayor movilidad internacional de personas y animales. Y así lo  advirtió el martes 23 de febrero (2021) el representante de España en la red de riesgos emergentes de la Autoridad Europa de Seguridad Alimentaria (EFSA en sus siglas en inglés), Juan José Badiola, quien subrayó que cuando “no se aplica un tratamiento térmico” a los alimentos, la posibilidad de contraer enfermedades aumenta. Reproducimos a continuación la crónica de Efe Agro sobre estas jornadas:

Leer Más

8-M: amplio eco de ‘Retos en Femenino’, una nueva mirada académica y profesional del Foro Next Educación

MANUEL RAMOS. Se acerca el 8-M (2021) y casi por casualidad pero con ambiciones más duraderas en el tiempo y mejor enfocadas al ámbito profesional y académico, la universidad madrileña Next Educación ha dado a conocer una iniciativa que no tenía precedentes en la institución. «Retos en Femenino» es una apuesta de Next Educación por el reconocimiento profesional de las mujeres tanto en el ámbito empresarial, social y académico como en el de la comunicación, entre muchos otros. Conversaciones protagonizadas por mujeres cuyo objetivo es dotarles de visibilidad y voz para que las jóvenes se sientan identificadas e inspiradas y logren todos los retos de su vida profesional y personal. La periodista y presentadora del programa matinal ‘120 Minutos’ en TeleMadrid, María Rey, conversó con Mónica Deza, directiva y consejera y CEO BendIT, sobre los su carrera profesional y los retos a los que se enfrentan las mujeres y la sociedad en general. Son las primeras protagonistas de un nuevo Foro Next que en su primera convocatoria ya ha alcanzado un amplio eco:

Leer Más

Fundación Telefónica agradece el interés de Next Educación por la exposición sobre Buckminster Fuller: ‘Curiosidad Radical’

MANUEL RAMOS. Alumnos de Next Educación de diferentes másteres visitaron la exposición de la Fundación Telefónica (Madrid) titulada «Curiosidad Radical. En la órbita de Buckminster Fuller» este jueves 18 de febrero (2021) y tuvieron el privilegio de asistir a las explicaciones sobre la misma que realizó María Brancós Barti, Responsable de Exposiciones de la Fundación Telefónica. A esta sesión acudió también la coordinadora del Máster de Economía Verde, Alejandra Marín, que estuvo acompañada por el profesor y secretario general de CesNext, Dr. Federico Utrera. La coordinación del evento corrió a cargo de Pablo Gonzalo, responsable del Área de Cultura Digital y Espacio Fundación Telefónica.

Leer Más

Consternación por el prematuro fallecimiento de la periodista y ex alumna María Martínez (Next International Business)

MANUEL RAMOS. La comunidad educativa universitaria de Next Educación y el sector de los medios de comunicación en España y en la comunidad hispana sigue de luto tras expresar su consternación por el fallecimiento de la alumna María Martínez, periodista de Telemadrid, quien falleció el lunes 15 de febrero (2021) a los 37 años tras una larga enfermedad. Y con esta noticia pretendemos rendir un modesto homenaje recordando su trayectoria, que se suma a las condolencias expresadas en el ámbito académico: «Desde Next Educación lamentamos el fallecimiento de María Martínez, periodista de @telemadrid y #AlumniNext del Master in International Business en el curso 13/14. Nuestro más sincero pésame a su marido, familiares y amigos. DEP», expresó nuestra institución en una nota pública. «Día triste para todos los que formamos parte de RTVM al perder a una compañera que formaba parte de Telemadrid desde hace más de 10 años», añadió la emisora.

Leer Más

La poeta Susana Díez de la Cortina reseña la presentación de ‘La España Despoblada’ (Next Educación) en la Casa de Aragón de Madrid

Susana Díez de la Cortina

MANUEL RAMOS. «Escuchando hace unos días a Manuel Campo Vidal, en una videoconferencia pronunciada para la Casa de Aragón en Madrid sobre su reciente libro “La España despoblada”, me preguntaba a mí misma una vez más si realmente las fórmulas con las que se pretende revitalizar la vida rural son las acertadas o si no se tratará de un mero traslado de la cotidianeidad y el modo de vida urbanos a entornos campestres. Porque el problema parece ser la conectividad, más que la cohesión de la comunidad; las soluciones que se proponen van en la línea de la construcción de carreteras, vías ferroviarias de alta velocidad y conexión de banda ancha: de ese modo los trabajadores podrían teletrabajar desde sus pueblos, o desplazarse a la ciudad para realizar su trabajo y volver a pernoctar en sus casas». La profesora de Lengua y Literatura, filóloga y poeta, Susana Díez de la Cortina Montemayor, reseña en la revista «Ronda Somontano» la conferencia del responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, Dr. Manuel Campo Vidal.

Leer Más

Docentes de 5 nacionalidades imprimen calidad internacional al Máster de Economía Verde (Next Educación)

ALEJANDRA MARÍN. Los estudiantes del máster en Economía Verde de Next Educación poseen una originalidad con respecto a otras ofertas educativas de calidad: reciben clases de docentes de 5 nacionalidades. Los diferentes módulos del programa académico son impartidos por docentes expertos en diferentes temáticas provenientes de países como España, Argentina, Colombia, Panamá y Costa Rica. Que las clases sean impartidas por estos profesores posibilita que los estudiantes contrasten las diferentes realidades globales y además conozcan de primera mano casos e iniciativas sostenibles de todo el mundo. A continuación describo algunas de las relevantes trayectorias de estos docentes internacionales:

Leer Más