MANUEL RAMOS. La Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de la Universidad Next Educación (Madrid) participa en el Curso de Innovación en Pastoreo e Inclusión Social organizado por la Fundación Mil Caminos (Salamanca), cuyo objetivo prioritario es promover, favorecer y facilitar la integración social de colectivos y de personas que viven situaciones de riesgo, marginación y exclusión social a través de la formación, educación, trabajo, cultura, ocio y tiempo libre, y su implicación y solidaridad en la sociedad.
Redacción Next Educación
Next Educación en el Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural con «Ruraltivity»: el 54% de la emprendedoras rurales son mujeres
MANUEL RAMOS. Next Educación ha celebrado con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) el tercer Encuentro Estatal de Emprendimiento Rural y el periódico Murcia.com destaca como «el emprendimiento rural destaca por ser predominantemente femenino (el 54% de emprendedores rurales son mujeres frente al 30% en el mundo urbano)». La organización de mujeres rurales FADEMUR abrió el plazo de inscripción en la jornada semipresencial de su lanzadera Ruraltivity que se celebró el día 28 de abril (2021) y «cientos de emprendedores y emprendedoras rurales ya se han inscrito para participar en esta cita que también contará con figuras del sector público y privado. Así, además de impartir formación, FADEMUR dará la oportunidad de canalizar las demandas y denuncias del colectivo», indica la web murciana.
Next Educación celebra el Día de la Tierra 2021 presentando el estudio de Greenpeace sobre Desarrollo Rural
MANUEL RAMOS. La universidad Next Educación (Madrid) ha participado en la presentación del informe de Greenpeace titulado «“HablaRural: El papel clave de la España rural frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad”. Lo hizo el responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación, Dr. Manuel Campo Vidal, junto a su autora y doctora en Ecología, Paloma Nuche, y Julio Barea, doctor en Geología y portavoz de la campaña #HablaRural de Greenpeace. Numerosos medios de comunicación han recogido el contenido de este informe y su presentación. Así, la agencia Efe destacó como «el periodista y fundador de la Red de Periodistas Rurales Manuel Campo Vidal (Next Educación) ha pedido que los fondos e inversiones, incluyendo los europeos, “lleguen donde tienen que llegar verdaderamente” a través de una política nacional por el desarrollo rural que integre la crisis ecológica como eje vertebrador de la misma». También la revista «Desde Soria» informó que «en la jornada participó el reconocido periodista Manuel Campo Vidal que, como Fundador de la Red de Periodistas Rurales, que compartió su visión sobre el papel de los medios en el tratamiento informativo de la España rural». También la web «Tercera Información» recoge la noticia del acto.
Manuel Campo Vidal (Next Educación) preside el jurado de los Premios de Periodismo en Medicina Personalizada del Instituto Roche
MANUEL RAMOS. La Fundación Instituto Roche entregó sus VII Premios de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión en un acto en el que fueron galardonados los periodistas de El País, Manuel Ansede, Artur Galocha y Mariano Zafra, por el reportaje ‘ccu cgg cgg gca. Las doce letras que cambiaron el mundo’ y la periodista Cristina Mitre, por su episodio de podcast «Por qué enfermamos, el milagro de la vida y cómo entrenar las felicidad con Carlos López-Otín«, emitido en The Beauty Mail, como ganadores en las categorías de medios impresos y digitales y medios audiovisuales, respectivamente.
Next Educación en la Gala de los Climate Leaders Awards 2021 del Centro Español de Innovación en Cambio Climático
MANUEL RAMOS. La gala de entrega de los premios Climate Leaders Awards 2021, neutra en emisiones, contó con la presencia de Next Educación (uno de cuyos másteres gira precisamente en torno a la «Economía Verde», y fue emitida el pasado 24 de marzo desde la plataforma de los premios (www.climateawards.eu). Estuvo presentada por los periodistas Manuel Campo Vidal y Laura Ferrer, mientras que el jurado de los Climate Leaders Awards estuvo presidido por Álvaro Rodríguez, coordinador general en España de The Climate Reality Project Europe e integrado por Alicia Tórrego, directora de Fundación Conama, Luis Jiménez Herrero, presidente de la ASYPS, Mercedes Martín, meteoróloga en el matinal de A3 Noticias, Sergio de Otto, patrono de la Fundación Renovables, Cristina Monge, socióloga y politóloga especialista en emergencia climática, Antonio Lucio, profesor de Movilidad y Estrategias Urbanas de las OEI y Carmen Domínguez, directora general de Mykado Media, resume la revista «Capital«.
Día del Libro 2021 en Next Educación: los volúmenes de los profesores
MANUEL RAMOS. El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y ha sido un placer conmemorarlo con los profesores de Next Educación que son autores de una veintena de volúmenes y que sin duda suscitarán la curiosidad de sus alumnos, ya que no todos son conocidos por ellos. Sin embargo, algunos aluden a sus materias y asignaturas y esta es sin duda una oportunidad para redescubrirlos. «El Poder de la Pasión« (Ed. Lid) es el libro de Belarmino García que relata la aventura de la empresa de telefonía Amena, que alcanzó el estrellato en pocos meses, y que fue intensa y apasionante. Quien fuera director general y consejero delegado del nuevo operador y protagonista de aquella andadura empresarial desde su fundación hasta su adquisición por parte de una multinacional desentraña como en sólo once meses Amena logró algo más de un millón de clientes.
Next Educación en el III Encuentro de Economía Senior 2021: «la creciente importancia del reto demográfico en el debate social»
MANUEL RAMOS. El 17 de marzo (2021) se reanudó, en formato virtual, el III Encuentro de Economía Senior, organizado por Caixabank, Enisa, Senior Economy Forum, Fundación IE y Atenzia, puso el foco en la revolución demográfica y sus consecuencias con la presencia de Next Educación a través de la Cátedra de Despoblación y Reto Demográfico que dirige el rector, Dr. Manuel Campo Vidal. La web «Geriatricarea.com» señala a propósito de este encuentro que «el reto demográfico y las oportunidades que ofrece la tecnología y la innovación social hacen necesario redefinir el modelo de Bienestar Social no solo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sino también para facilitar el futuro de los jóvenes», tal y como apuntan desde la organización de este evento. Un reportaje posterior de la misma web subraya que «se debe innovar en servicios y productos para garantizar el bienestar de las personas mayores» y resume así el evento: «Durante su intervención en esta jornada Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, destacó la creciente importancia que ha adquirido el reto demográfico en el debate social». Benigno Lacort, director del Encuentro, y Manuel Campo Vidal fueron los encargado de clausurar este III Encuentro de Economía Senior en el que se han recogido, según el propio Benigno Lacort, “todos los elementos que componen esta realidad”. Una realidad que debe ser vista de como una oportunidad y no como un reto porque “tenemos la posibilidad de movilizar nuestra economía alrededor de los seniors”.
Amplia repercusión de la presencia de Next Educación en los Premios Talento Emprende 2021 de Zamora
MANUEL RAMOS. «Los Premios ‘Talento Emprende’ de Zamora ya tienen ganadores. La Diputación de Zamora inauguraba la cuarta edición de los Premios ‘Talento Emprende’, con importantes novedades y adaptados a las circunstancias sanitarias actuales. Además, como suele ser habitual, ha tenido un invitado de lujo y que ejerce toda la jornada como maestro de ceremonias: el periodista Manuel Campo Vidal«. La web «NoticiasCyL» informaba así de la presencia del rector de la universidad Next Educación en este acto que pone en valor a los emprendedores de esta región española. Y no ha sido el único medio de comunicación que se ha referido a ello.
El mundo laboral que esperan los jóvenes: una perspectiva post pandemia
ESTEBAN ECHAVARRÍA. *Profesor de Next Educación en el Máster en Economía Verde y ganador del premio al mejor artículo de investigación de la revista Ganar Ganar). En muchas familias hemos visto como los jóvenes, los niños y las mujeres están llevando la peor parte en este confinamiento al que nos ha forzado la pandemia. Si bien no podemos culpar a nadie en particular por el surgimiento de este nuevo virus, que se convirtió en pandemia en menos de 3 meses a partir de su aparición, sí tenemos que reconocer que el mundo no se había preparado lo suficientemente para hacer frente a este desafío ni en el ámbito escolar ni en el terreno laboral, ni el ambiente familiar. El impacto ha sido en todas las áreas, empezando por la pérdida de millones de vidas, de decenas de millones de empleos y de incontables pequeños negocios familiares. También afectó a millones de niños por causa de la suspensión de muchos meses de educación en las escuelas y colegios en todo el mundo. Finalmente nos afectó en la salud mental de millones de personas que han vivido duros momentos de angustia, estrés y ansiedad por el COVID-19.
La multinacional alemana Bayer convoca a Next Educación entre los 10 expertos para «Repensar lo Rural»
MANUEL RAMOS. La multinacional farmacéutica alemana Bayer AG ha impulsado la puesta en marcha del proyecto ‘Repensando lo Rural para una España Saludable y Sostenible‘, cuyo objetivo es analizar cómo el desarrollo rural y la vertebración del territorio pueden contribuir a la mejora de la salud ambiental de los ciudadanos. El proyecto incluye, además de la salud propiamente dicha, los aspectos emocionales, sociales, laborales y relacionales, informa la agencia Servimedia: «Se trata de un grupo multidisciplinar formado por una decena de expertos con experiencia en campos como la salud, la agricultura, la digitalización, la economía, la sostenibilidad o la demografía». Y entre ellos está Next Educación, según informa Bayer.