ALEJANDRA MARIN. La doctora Angela Balldellou, Directora del Máster en Economía Verde de Next Educación, ha sido nombrada socia de la Asociación Women Action Sustainability (WAS) cuyo fin principal es elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de las empresas, entidades, instituciones y sociedad civil. En esta distinguida organización solo admiten a personalidades de reconocido prestigio con más de 15 años de trayectoria en temas de Sostenibilidad y ESG. Los criterios ESG abarcan el factor ambiental (E), para tomar decisiones en función de cómo afectan las actividades de las empresas en el medio ambiente. El factor social (S) tiene en cuenta la repercusión de las actividades desempeñadas por la compañía en la comunidad (diversidad, derechos humanos o cuidados sanitarios) y el factor de gobierno (G) estudia el impacto que tienen los propios accionistas y la administración, y se basa en la estructura de los consejos de administración, los derechos de los accionistas o la transparencia, entre otros aspectos.
sostenibilidad
Next Educación y el Grupo Español para el Crecimiento Verde se unen para promover la economía sostenible
Manuel Campo Vidal y Mari Luz Castilla han firmado un convenio de colaboración para impulsar el Máster en Economía Verde de la institución académica y promover un modelo de crecimiento económico sostenible. La pandemia mundial ha puesto en evidencia la necesidad urgente de un nuevo modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que nos haga más resilientes frente a perturbaciones futuras de distinta naturaleza, ya sea el impacto del cambio climático o nuevas pandemias. Y la economía verde contribuye a la competitividad, generación de empleo, creación de valor social para las empresas que la impulsan y, en …
Next Educación se une a la iniciativa ‘Construyendo en Digital’
El proyecto, sin ánimo de lucro, promovido por el CSCAE, a través del «Observatorio 2030», habitissimo y Saint-Gobain pretende impulsar el desarrollo digital del sector de la construcción. La entidad formativa Next Educación se incorpora a la iniciativa ‘Construyendo en Digital‘. Este proyecto, sin ánimo de lucro, está promovido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), a través del “Observatorio 2030”, habitissimo y Saint-Gobain (ISOVER y PLACO). Su objetivo se centra en el desarrollo digital del sector de la construcción, uno de los más afectados por la crisis sanitaria mundial. Especialmente, haciendo hincapié en el uso de …
Greta Thunberg reclama acciones inmediatas a los líderes políticos en la Cumbre del Clima
La joven activista sueca Greta Thunberg cargó en el arranque de la Cumbre del Clima contra los líderes mundiales, a quienes les recriminó su inacción para atajar la crisis climática. Hoy se celebra el debate general de la ONU sobre esta cuestión. La Cumbre del Clima arrancó este lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Solo aquellos países dispuestos a anunciar medidas para reducir las emisiones en al menos un 45% para 2030 y preparar estrategias nacionales para lograr la neutralidad de carbono a mediados de siglo fueron invitados por la organización internacional. Greta Thunberg En total, …
El sistema financiero da un paso hacia el desarrollo sostenible a través de la UE
La Unión Europea pone en marcha un plan de acción para que las pymes se adapten a las normativas que se recogen sobre desarrollo sostenible dentro del sector de las finanzas. Las principales asociaciones financieras españolas AEB, CECA, Inverco y UNACC crearon en marzo el primer Centro Financiero para la Sostenibilidad en España (Finresp), con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adaptarse a los requerimientos legales de la próxima Ley de Cambio Climático y a las normativas sobre finanzas sostenibles presentadas recientemente por la Comisión Europea (CE). Estas, recogidas en el “Plan de Acción: Financiar el desarrollo sostenible” de …
¿Cuáles son las empresas más sostenibles del mundo y por qué?
Una entidad que apuesta por la sostenibilidad es aquella que con su actividad aporta beneficios a la población en el campo medioambiental, social, cultural o laboral. En este post te contamos quién lidera el ranking de las empresas más sostenibles del mundo. El valor que tienen las corporaciones se puede medir por distintas variables que van desde sus ganancias y beneficios económicos hasta la envergadura de las estrategias que pone en marcha. Sin embargo, hay un parámetro que cada vez es más valorado por los clientes: su nivel de sostenibilidad. Veamos qué están haciendo algunas de las empresas más sostenibles …
La importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las empresas
En septiembre de 2015 la ONU puso en marcha los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el propósito de que se alcanzasen en los próximos 15 años. ¿Qué están haciendo las empresas en esta agenda de desarrollo sostenible? Lo repasamos. Los líderes mundiales decidieron en el año 2005 adoptar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos: los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todos ellos se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día. Puedes consultarlos pinchando aquí. Para alcanzarlos, la ONU …