RODRIGO CAMPOS. Continúa la actividad de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación con la difusión en medios de comunicación del libro “La España despoblada. Crónicas de emigración, abandono y esperanza” (Ed. Sagesse/ Next Educación, 2020), del Dr. Manuel Campo Vidal. En esta ocasión recogemos las intervenciones del mes de febrero de 2021 para la hemeroteca de este departamento. Y destacamos la siguiente declaración del autor: «En el libro propongo crear una «rural proofing», una lupa rural. Es un término que se acuñó en Inglaterra y que sirve para garantizar que todas las normas que se aprueben en el ámbito legislativo sean revisadas por una serie de personas con una especial sensibilidad hacia el rural. En este sentido, estamos en el buen camino, porque el Gobierno ha nombrado a Francesc Boya, que era el presidente de la Asociación del Pueblos de Montaña y del Valle de Arán, por lo tanto tiene bien estudiada y vivida la asignatura del mundo rural».
Despoblación
La poeta Susana Díez de la Cortina reseña la presentación de ‘La España Despoblada’ (Next Educación) en la Casa de Aragón de Madrid
MANUEL RAMOS. «Escuchando hace unos días a Manuel Campo Vidal, en una videoconferencia pronunciada para la Casa de Aragón en Madrid sobre su reciente libro “La España despoblada”, me preguntaba a mí misma una vez más si realmente las fórmulas con las que se pretende revitalizar la vida rural son las acertadas o si no se tratará de un mero traslado de la cotidianeidad y el modo de vida urbanos a entornos campestres. Porque el problema parece ser la conectividad, más que la cohesión de la comunidad; las soluciones que se proponen van en la línea de la construcción de carreteras, vías ferroviarias de alta velocidad y conexión de banda ancha: de ese modo los trabajadores podrían teletrabajar desde sus pueblos, o desplazarse a la ciudad para realizar su trabajo y volver a pernoctar en sus casas». La profesora de Lengua y Literatura, filóloga y poeta, Susana Díez de la Cortina Montemayor, reseña en la revista «Ronda Somontano» la conferencia del responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, Dr. Manuel Campo Vidal.
8 vídeos y 4 periódicos recogen el éxito del Foro Next con el secretario general para el Reto Demográfico y el presidente de Correos
LUCIA DALMAU. Un total de siete vídeos han recogido la emisión del Foro Next que tuvo como invitados al secretario general para el Reto Demográfico en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Francisco Boya, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano. Moderado por el Dr. Manuel Campo Vidal, responsable de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación, el debate provocó la intervención de numerosos espectadores que con sus preguntas animaron el coloquio y ayudaron a plantear las cuestiones de mayor interés. Además, el director del diario Soria Noticias, Sergio García, se hizo eco en otro interesante artículo de algunas otras cuestiones suscitadas durante las intervenciones. El Foro Next también ha sido objeto de reseña en los periódicos «La Vanguardia» de Barcelona, «El Día» de Tenerife y «La Opinión« de Zamora. Estos son los vídeos y sus titulares:
Más de 4.000 proyectos de la España Despoblada optan a los fondos europeos
El Secretario General para el Reto Demográfico en el MITECO, Paco Boya, insistió en la tecnología y la descentralización de empresas estatales para «fomentar la innovación y la economía en el mundo rural» «Hemos recibido más de 4.000 proyectos del mundo rural para optar a los fondos europeos», declaró Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico en el MITECO, en el Foro Next Educación. En ese encuentro se analizó la situación de la España Despoblada, así como la esperanza de su recuperación. (Ver el Foro en formacion.nexteducacion.com). De estos proyectos, el 40% provienen de empresas y el resto de …
Amplia repercusión en medios de la última publicación de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación (Next Educación)
RODRIGO CAMPOS. «La España despoblada. Crónicas de emigración, abandono y esperanza» (Ed. Sagesse/ Next Educación, 2020) es el último libro del Dr. Manuel Campo Vidal, cuya presentación en medios de comunicación ha tenido una amplia repercusión. Más de una veintena de medios de comunicación (10 de prensa, 3 en TV y 8 en radio) dieron la noticia en toda España durante los meses de noviembre y diciembre de 2020. Y aunque la promoción de esta actividad de la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación que dirige el propio Dr. Campo Vidal continua durante este 2021, quede para la hemeroteca y su consulta en este departamento universitario la recopilación de las reseñas publicadas:
España Despoblada: la esperanza de los emprendedores
En Next Educación cada domingo damos voz a un territorio castigado por la despoblación cuyos habitantes han construido proyectos de emprendimiento para hacerle frente. Next Educación lanza ‘España Despoblada: la esperanza de los emprendedores’. Una iniciativa que recoge numerosas historias de pueblos que han sufrido – y sufren – la agonía de la despoblación. Aineto (Huesca), Castelseras (Teruel), Chano (León), Oliete (Teruel), Orea (Guadalajara), Palazuelos (Guadalajara), Piornal (Cáceres) o Sanlúcar (Cádiz), son algunos de ellos. Territorios cuyos ciudadanos y ciudadanas tratan de levantar con innovadores proyectos. Vídeo promocional disponible en formacion.nexteducacion.com. Emprendedores de varios rincones de España que dotan de …
“Digitalización y economía verde, claves para recuperar la España Despoblada”
FEMEMBALSES reclama “un equilibrio territorial” y una “compensación a los territorios afectados por centrales hidroeléctricas”. De lo contrario, “algunos municipios pueden incluso morir”. “En este proceso de recuperación son clave la digitalización y la economía verde”, ha asegurado Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico en el Ministerio de Transición Ecológica. Participaba en la presentación de un Manifiesto sobre el Futuro de las Concesiones Hidroeléctricas en España impulsado por la Federación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (FEMEMBALSES), en colaboración con Next Educación (Ver en formacion.nexteducacion.com). Esta Federación destaca por su carácter apolítico, capacidad de …
Manuel Campo Vidal: «27 capitales de provincia en España pierden población»
El presidente de Next Educación, Manuel Campo Vidal, interviene en Nueva Economía Fórum para hablar sobre ‘La Despoblación en España’. En la actualidad, «hay 27 capitales de provincia que pierden población», ha asegurado Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, en Nueva Economía Fórum. Un encuentro que ha contado con la participación de Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (MITECO); Marcelino Iglesias, ex presidente del Gobierno de Aragón; y Ángeles Armisen, Presidenta de la Diputación de Palencia por el Partido Popular. Reconocimiento rural …