Los podcast más escuchados en México

Los podcast mas escuchados en México

El podcast se ha convertido en un formato de audio en constante crecimiento en México, con una audiencia cada vez más exigente y diversa. Según rankings de Spotify, los podcast más escuchados en México por conectar con millones de oyentes: ‘Las Alucines’, ‘Relatos de la Noche’, ‘Seis de Copas’ y ‘Escándalo Mexicano’. Cada una representa una categoría —comedia, misterio, conversación entre amigas y periodismo de investigación— y juntas configuran el panorama actual de la narrativa sonora mexicana.

Los 4 podcast más escuchados en México

1. ‘Las Alucines’

Las humoristas Lupita Villalobos y Quesito (Kass Quezada) lideran las pantallas de audio mexicanas con su podcast de comedia. Con anécdotas cercanas y ocurrencias espontáneas, ‘Las Alucines’ combina lo real con lo inventado, logrando que su audiencia conecte con cada episodio. Esta frescura las ha colocado en el puesto #1 de Spotify México.

2. ‘Relatos de la Noche’

Para los amantes del suspense, ‘Relatos de la Noche’, conducido por Uriel Reyes, revive el espíritu de la radio clásica. Con historias oscuras, mitos urbanos y leyendas iberoamericanas, este podcast ha ganado un hueco en el top 3 del ranking nacional. Usuarios lo destacan como “intenso y envolvente”.

3. ‘Seis de Copas’

Con seis voces femeninas, este podcast ofrece conversaciones honestas sobre la vida cotidiana, la cultura y los intereses del público joven. Su tono espontáneo y cercana ha hecho de ‘Seis de Copas’ uno de los espacios más escuchados —se ubica en el top 10 de Spotify México— y genera una comunidad fiel de oyentes.

4. ‘Escándalo Mexicano’

‘Escándalo Mexicano’, conducido por Carlos Puig, destaca en el ámbito del periodismo sonoro. Con análisis de casos políticos, farándula e intrigas nacionales, ha ganado audiencia en Apple Podcasts por su enfoque directo y crítico.

¿Qué nos dice este top 4?

  1. Variedad temática: comedia, misterio, conversación y periodismo. El público exige diversidad de géneros, lo que demuestra el gusto por contenidos adaptados a distintas experiencias personales.

  2. Éxito en la autenticidad: ya sean risas espontáneas, narraciones envolventes o análisis rotundos, la naturalidad y el estilo personal destacan sobre producciones excesivamente estructuradas.

  3. Cultura sonora en auge: México está viviendo un verdadero boom del podcast. Productores y creadores exploran formatos con libertad, desde finales de 2024 hasta julio de 2025.

Aprendizajes para quienes quieren formarse en comunicación digital

En Next Educación valoramos profundamente este fenómeno. El interés creciente por el audio digital ofrece oportunidades para el desarrollo de habilidades en narrativa sonora, producción digital y comunicación efectiva. Por eso, nuestros programas incluyen módulos sobre contenido multimedia, storytelling y medios digitales —desarrollados desde el conocimiento práctico y orientado al futuro profesional como en el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

(¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuito con nuestro equipo de asesores académicos)

 

Noticias recientes

Síguenos

Conoce Next

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next Educación?

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.