Industria 4.0 y Business Intelligence: tendencias clave para el futuro

Industria 4.0 y Business Intelligence - tendencias clave para el futuro

La Industria 4.0 representa una transformación radical en los procesos productivos gracias a la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), la automatización y el Big Data. En este contexto, el Business Intelligence (BI) juega un papel clave al permitir la recopilación, análisis y visualización de datos en tiempo real, optimizando la toma de decisiones en las empresas. 1. Integración del Big Data en la toma de decisiones La digitalización industrial genera una enorme cantidad de datos provenientes de sensores, máquinas y procesos automatizados. Gracias a herramientas de BI, las empresas pueden …

Leer Más

Next Educación y la Diputación de Huesca presentan la jornada ‘Conectividad y vivienda como impulso al mundo rural’

Next Educación y la Diputación de Huesca presentan la jornada ‘Conectividad y vivienda como impulso al mundo rural’

Next Educación y la Diputación Provincial de Huesca presentan la jornada ‘Conectividad y vivienda como impulso al mundo rural’, que ha transcurrido con gran aceptación en el salón de actos de la Diputación. Este acto ha contando con más de un centenar de inscritos, entre ellos muchos alcaldes del Alto Aragón. Asimismo, ha sido promovida por la institución provincial y de la mano del periodista altoaragonés Manuel Campo Vidal, presidente de la institución académica Next Educación, que ha asegurado que «la garantía de vivienda y conectividad en el territorio es vital para atraer población y talento al mundo rural«.  El programa …

Leer Más

Foro Next Educación: “El satélite es la solución de conectividad para la España Despoblada”

Foro Next Educación "El satélite es la solución de conectividad para la España Despoblada"

“El satélite es uno de los vehículos para hacer llegar suficiente conectividad digital al 100% de la población y territorio” Gracias al satélite, “podemos ofrecer de manera universal hasta 100 megas de conexión a internet y, en dos años, hasta 200 megas”, ha asegurado Jordi Hereu, presidente de Hispasat, en el Foro de la Escuela de Negocios Next Educación. Por ello, en conversación con el periodista Manuel Campo Vidal, ha añadido que “el satélite es la solución de conectividad para la España Despoblada”. Esto es posible gracias al “avance tecnológico de los satélites. Es el cambio de que, por ejemplo, …

Leer Más

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.