El duelo entre McDonald’s y Burger King con influencers al mando: ¿Estrategia o casualidad?

El duelo entre McDonald’s y Burger King con influencers al mando: ¿Estrategia o casualidad?

La batalla entre McDonald’s y Burger King ha pasado del sabor al escenario del marketing digital, y los nuevos protagonistas ya no son chefs ni publicistas, sino influencers de gran alcance entre el público joven. Con menús personalizados, campañas virales y presencia en redes sociales, las dos grandes marcas de comida rápida están protagonizando una nueva etapa en su competencia: la guerra del posicionamiento en redes a través de embajadores digitales.

(¿Te gustaría formarte en Marketing Digital? Conoce nuestro Máster en este área y da un salto en tu carrera profesional)

Las claves de la estrategia de McDonald’s y Burger King

Menús con nombre propio

En los últimos meses, McDonald’s ha apostado por figuras como Ana Mena y Plex, quienes cuentan con una legión de seguidores en Instagram, TikTok y otras plataformas. A través de colaboraciones directas, la marca ha lanzado menús con el nombre y estilo de cada influencer, generando un fuerte vínculo emocional entre los fans y la comida.

Por su parte, Burger King no se ha quedado atrás con una estrategia similar. En su caso, los embajadores son Lola Lolita, Roro, Ceciarmy y DjMaRiiO, todos creadores de contenido con millones de seguidores y una enorme capacidad para movilizar a audiencias jóvenes. El resultado: menús únicos que reflejan el gusto y personalidad de cada influencer, además de generar contenido viral y conversación constante en redes sociales.

Más que casualidad: una estrategia bien diseñada

Aunque algunos lo vean como una simple coincidencia o tendencia de temporada, la realidad es que estas campañas responden a una estrategia de marketing perfectamente orquestada. Las dos marcas conocen el valor de conectar con la Generación Z y los jóvenes millennials, que ya no solo eligen un producto por su sabor o precio, sino también por lo que representa.

El marketing de influencia ha transformado la manera de consumir. Cuando un seguidor ve a su influencer favorito comiendo un menú con su nombre en un local cercano, la experiencia se convierte en algo más aspiracional y emocional. No se trata solo de comer, sino de formar parte de una comunidad, de un estilo de vida.

¿Quién gana en esta nueva batalla?

Ambas marcas han sabido aprovechar el momento, pero la verdadera ganadora es la estrategia basada en el contenido personalizado y el marketing experiencial. Estos menús son más que productos: son contenido, interacción, reto viral, story de Instagram o TikTok bailando con una hamburguesa en mano.

Queda claro que la industria del fast food se ha transformado, y el enfoque ya no solo pasa por el mostrador, sino por la pantalla del móvil. La comida rápida ahora también es comunicación rápida, reacción inmediata, y conexión directa con el usuario.

¿Casualidad? Difícilmente

Lo que estamos viendo es un cambio en las reglas del juego, donde marcas tradicionales se reinventan usando los códigos del presente. McDonald’s y Burger King no solo compiten en sabor, también en relevancia digital.

Y tú, ¿con cuál menú te identificas?

(¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuito con nuestro equipo de asesores académicos)

Noticias recientes

Síguenos

Conoce Next

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next Educación?

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.