Estrategias de storytelling en campañas electorales

Estrategias de storytelling en campañas electorales

En una campaña electoral, las propuestas, los planes de gobierno y las estadísticas son fundamentales. Sin embargo, lo que realmente conecta con el electorado no siempre son los datos, sino las emociones. En este contexto, las estrategias de storytelling —o arte de contar historias— se han convertido en una herramienta esencial para los candidatos que buscan no solo informar, sino inspirar, movilizar y construir una identidad política sólida y memorable. (¿Te gustaría formarte en este área? Conoce el Máster Universitario en Comunicación Política Avanzada de Next Educación) ¿Qué es el storytelling político? El storytelling en política es el uso estratégico …

Leer Más

Cómo hacer un presupuesto efectivo y mantenerlo

Cómo hacer un presupuesto efectivo y mantenerlo

Hacer un presupuesto es uno de los pilares fundamentales de una buena salud financiera. Ya sea para gestionar las finanzas personales, familiares o de un emprendimiento, un presupuesto bien estructurado permite tener claridad sobre los ingresos, controlar los gastos y planificar el futuro con mayor seguridad. No se trata únicamente de registrar cifras, sino de construir una herramienta que ayude a tomar decisiones conscientes y sostenibles. ¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es una planificación financiera que establece cuánto dinero se espera recibir (ingresos) y cuánto se pretende gastar (egresos) en un periodo determinado, generalmente mensual. Su principal objetivo es …

Leer Más

Design Thinking: cómo crear soluciones centradas en el cliente

Design Thinking - cómo crear soluciones centradas en el cliente

Crear algo que realmente conecte con las personas es un verdadero desafío. Ya no basta con tener una buena idea; lo que marca la diferencia es cómo esa idea resuelve un problema real para alguien. Aquí es donde entra en juego el Design Thinking, una metodología que pone al cliente en el centro de todo. ¿Qué es el Design Thinking? El Design Thinking es una forma de pensar y trabajar que se enfoca en entender profundamente a las personas para diseñar soluciones útiles, viables y deseables. Aunque nació en el mundo del diseño, hoy se aplica en áreas tan diversas …

Leer Más

Tecnología verde: Innovaciones que están salvando el planeta

Tecnología verde - Innovaciones que están salvando el planeta

La crisis climática ha impulsado una revolución tecnológica centrada en la sostenibilidad. En todo el mundo, ingenieros, emprendedores y científicos están desarrollando soluciones innovadoras para combatir el cambio climático, reducir la contaminación y preservar los recursos naturales. Esta transformación ha dado lugar a lo que hoy conocemos como tecnología verde, un conjunto de herramientas y procesos que están ayudando a salvar el planeta. Energías renovables: el motor de la transición ecológica Una de las principales innovaciones en tecnología verde es el desarrollo de energías renovables. La solar y la eólica, en particular, han experimentado un crecimiento exponencial gracias a la …

Leer Más

Ciberseguridad para pymes y cómo proteger tu negocio de ataques digitales

Ciberseguridad para pymes y cómo proteger tu negocio de ataques digitales

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son un blanco atractivo para los ciberdelincuentes debido a la falta de recursos en ciberseguridad y la percepción de ser vulnerables. Un ataque digital puede causar desde la pérdida de datos sensibles hasta la paralización de operaciones y daños financieros significativos. En este artículo, exploramos las principales amenazas digitales que enfrentan las PYMEs y cómo protegerse de ellas. (¿Quieres ser un profesional en este área? Fórmate con el Master in Cybersecurity de Next Educación) 1. Principales amenazas digitales para las PYMEs a) Phishing y robo de credenciales El phishing es una de las tácticas …

Leer Más

6 motivos para estudiar un Máster

6 motivos para estudiar un Máster

La formación avanzada se ha convertido en un factor clave para acceder a mejores oportunidades profesionales. Estudiar un Máster no solo permite adquirir conocimientos especializados, sino que también potencia habilidades, mejora las condiciones salariales y abre nuevas puertas en la trayectoria profesional.  En Next Educación, Escuela Universitaria de Negocios, preparamos a los profesionales más avanzados y cualificados que demanda el mercado. Consulta nuestros programas académicos aquí. ¿Por qué estudiar un Máster? 1. Diferenciación en el mercado laboral Hoy en día, contar con un título universitario ya no es suficiente para destacar en el mercado laboral. Las empresas buscan profesionales con …

Leer Más

¿Por qué estudiar un máster en Control de Gestión Empresarial?

¿Por qué estudiar un máster en Control de Gestión Empresarial?

El Control de Gestión se ha convertido en una función esencial para la toma de decisiones empresariales. Cada vez más organizaciones buscan profesionales con habilidades especializadas en análisis financiero, planificación estratégica y optimización de recursos. En este contexto, estudiar Control de Gestión Empresarial puede ser una de las mejores decisiones para impulsar tu carrera profesional. A continuación, te explicamos por qué. Beneficios de estudiar un Máster en Control de Gestión Empresarial 1. Alta demanda de profesionales especializados Las empresas buscan constantemente expertos en Control de Gestión que sean capaces de interpretar datos y traducirlos en estrategias efectivas. Con un máster …

Leer Más

La psicología de los Ciberataques: ¿Por qué caemos en estafas y phishing?

La psicología de los Ciberataques - ¿Por qué caemos en estafas y phishing?

​Los ciberataques, especialmente las estafas y el phishing, explotan aspectos fundamentales de la psicología humana para engañar a las víctimas y obtener información confidencial o beneficios económicos. Comprender las razones por las que caemos en estas trampas es esencial para desarrollar estrategias de protección más efectivas. La ingeniería social y la manipulación emocional en los ciberataques Los ciberdelincuentes emplean técnicas de ingeniería social para manipular psicológicamente a sus víctimas. Estas tácticas incluyen la creación de mensajes que generan miedo, urgencia o autoridad, incitando a las personas a actuar sin reflexionar. Por ejemplo, pueden enviar correos electrónicos que aparentan ser de …

Leer Más

Errores comunes en comunicación política y cómo evitarlos

Errores comunes en comunicación política y cómo evitarlos

La comunicación política es un pilar fundamental en cualquier estrategia electoral o de gobierno. Un error en este ámbito puede costar no solo votos, sino también credibilidad y confianza. A continuación, analizamos algunos de los errores comunes en la comunicación política y cómo pueden evitarse. Los errores más comunes en comunicación política 1. Falta de coherencia en el mensaje Uno de los errores más frecuentes es la falta de coherencia en el discurso. Cuando un político cambia constantemente de postura o sus mensajes se contradicen, pierde credibilidad. Cómo evitarlo: Definir una narrativa clara y alineada con los valores del candidato …

Leer Más

El papel del Director Financiero en la transformación empresarial

El papel del Director Financiero en la transformación empresarial

La figura del Director Financiero (CFO, por sus siglas en inglés) ha evolucionado significativamente. Tradicionalmente centrado en la gestión de las finanzas y el control presupuestario, el CFO moderno se ha convertido en un líder clave en la transformación empresarial, desempeñando un papel estratégico que abarca desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la promoción de una cultura organizacional innovadora. El Director Financiero como líder de la transformación digital La transformación digital es un proceso esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en la era tecnológica. En este contexto, el CFO asume un rol protagónico al liderar la implementación …

Leer Más

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.